El Ignorado

Que Necesitas:
En primer lugar cogemos una baraja de cartas y separamos las figuras (reyes, caballos y sotas) y los ases del resto, estas son las únicas cartas que necesitamos para jugar. Después daremos 3 marcadores de vida para cada jugador (pueden ser monedas o fichas… lo que queráis).
Como se juega:
El jugador al que le toque repartir da una carta a cada uno de los jugadores. Estos en secreto mirarán su carta sin enseñársela al resto. Comenzará jugando el jugador de la izquierda del que ha dado. Dependiendo la carta que tenga tendrá varias opciones, vamos a explicar en primer lugar el funcionamiento de cada carta:
– REY: Si tienes un rey puedes preguntar a cualquier jugador -«¿De que palo es mi rey?». A menos que posea un AS, el jugador objetivo deberá responder un palo de la baraja para intentar acertar tu rey, si falla una de sus vidas pasará a ser tuya y además si quieres puedes seguir preguntando el palo de tu rey al mismo o a otro jugador para intentar conseguir mas vidas. Si el jugador objetivo acierta el palo de tu rey deberás darle tú una vida a él.
– AS: Cuando un jugador posee un AS y es preguntado por otro jugador con un rey -«¿De que palo es mi rey?», el jugador con el AS no esta obligado a responderle, en su lugar puede devolvérsela con la pregunta -«¿De que palo es mi as? En ese caso es el jugador del rey el que debe intentar adivinar el palo del AS.
-NOTAS: El AS solo sirve para responder cuando te pregunta un jugador con un rey, no puede preguntar porque si. Un rey solo sirve para preguntar a otros jugadores pero no te sirve para devolver una pregunta de otro rey hacia ti, en ese caso tendrás que responderle obligatoriamente.
– SOTA Y CABALLO: Estas dos cartas no tienen ninguna habilidad especial. Son moneda de cambio como veremos mas adelante.
-TURNO DE JUGADOR:
Como hemos visto antes, comienza la ronda el jugador de la izquierda del que ha repartido. Si tiene un rey tiene la opción de ganarse unas vidillas preguntando el palo a otros jugadores o pasar turno si no quiere arriesgar. Si tiene cualquiera del resto de cartas (sota, caballo o as) tiene la opción de proponerle el cambio de carta al jugador de la izquierda o de plantarse y quedarse con la carta que tiene. Si propone el cambio, el jugador de la izquierda está obligado a cambiársela a menos que posea un rey, en ese caso el cambio se cancela. Si se hace el cambio ya no hay vuelta atrás y el turno del jugador acaba dando paso al turno del jugador de la izquierda. Cuando es el último turno de la ronda, es decir, el del jugador que repartió, este cambiaría su carta con el mazo de la baraja sobrante, no con el jugador de la izquierda.
-¿PARA QUE QUIERO CAMBIAR MI CARTA?
Cuando se juega la ronda completa, es decir, que el jugador que repartió acabe su turno, los jugadores enseñan sus cartas, aquel o aquellos que posean la carta mas baja tirarán una vida al bote. Es decir si hay ases, los que tengan uno perderán vida, si ningún jugador tuviese ases, entonces perderían los que tengan sotas y así sucesivamente con caballos y reyes. Esta es la razón por la que conviene intentar quitarse de encima los ases y a veces incluso las sotas. Después de la ronda se recogen las cartas y el jugador de la izquierda del que repartió reparte una nueva ronda.
-LAS VIDAS:
Ahora que sabemos como funciona el juego y sabemos como ganar y perder vidas vamos a explicar para que sirven. Todo aquel jugador que pierde todas sus vidas pasa a ser un IGNORADO. Esto quiere decir que queda excluido del juego y de todo trato con humanos vivos. El objetivo del IGNORADO es conseguir que uno de los vivos le haga caso de alguna manera (respondiéndole a algo, haciéndole caso a una acción que le mande… etc) si lo consigue ese jugador vivo deberá darle una vida al IGNORADO y este volverá al juego y a estar vivo. Un jugador GANA cuando todos los demás se quedan sin vidas.
-CUANDO SE BEBE:
Cada vez que pierdes una vida de la manera que sea bebes un vaso.